
En un estudio publicado en Agosto del 2009, Hubspot demostró que las pequeñas y medianas empresas tenían hasta un 55% más de visitantes utilizando un blog de forma activa, con recurrente publicación y actualización, lo cuál tenían beneficios de marketing desarrollados en sus negocios.
Si ya se, muchos me dirán que este dato tiene ya mucho tiempo, aunque sinceramente creo que la tendencia sigue vigente, incluso puede que haya aumentado el ratio de índice de beneficios, yes algo que se puede demostrar, aunque la dejaré como mera opinión profesional basada en mi experiencia de ya 17 años en el mercado de marketing y marketing digital.
Bloguear para Rankear
En aquellos años, el Blogging comenzaba a ser bueno, obviamente y con datos, pero, ¿qué tan bueno? ¿Qué áreas del marketing digital de la PyME le favorece el Blogging? O preguntado de forma más directa, ¿Cómo puede mejorar tu marketing digital utilizando el blogging?
Tras entrevistar a 1531 clientes de Hubspot (propietarios de pequeñas y medianas empresas) se segmentó a la población estudiada en dos: 795 empresarios usaban su blog y 736 no lo hacían.
Los datos no dejaban lugar a dudas: las Pymes que blogean disfrutaban los mejores resultados de marketing. Concretamente las empresas con Blog conseguían:
• 55% más de visitas.
• 97% de incremento en enlaces entrantes.
• 434% de más páginas indexadas
Más visitantes significa más usuarios que conocen tu marca/servicio/producto para enfoncarlos a la conversión y mayores oportunidades de generar ventas.
La construcción de Enlaces Entrantes (Linkbuilding) es la señal de autoridad para los Motores de Búsqueda. Con ello incrementas la oportunidad de tener mejores posiciones en los buscadores al momento de que gente introduzca las keywords por las que compites.

Cada página de tu web debe estar optimizada en algo que llamamos SEO ON PAGE, que atiende a todo el contenido desplegado en cada url de tu sitio web, tanto de forma visual como por codificación.
En próximos entradas veremos lo relevante que es el SEO On Page, así como lo que debes hacer en tu sitio web para optimizarlo dependiendo el tipo de sitio web o plataforma en la que esté diseñada y desarrollada.
¿

Growth Hacker, estratega digital y consultor de marketing, CEO y co-founder de la agencia Growth Hacking México, especializada en el crecimiento y aceleración de negocios digitales a través del uso de metodologías como Growth Hacking, Design Thinking, Lean Startup, Agile; SCRUM Process, OKRs, Inbopund Marketing, entre otros.